
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) abrió la convocatoria para elegir a tres consejeros electorales que integrarán el Consejo General. Los interesados tienen hasta el 11 de abril para registrarse y cumplir con los requisitos establecidos.
El consejero Alfredo Alcalá Montaño difundió la convocatoria en sus redes sociales e invitó a la ciudadanía a participar con el lema “Sé parte del IEEH, la casa de la democracia hidalguense”.
El proceso de selección incluye un examen de conocimientos y la evaluación de requisitos. El registro de aspirantes de consejeros electorales en Hidalgo cerrará el 11 de abril, la lista de quienes cumplan con los requisitos saldrá el 5 de mayo y el examen tendrá lugar el 17 de mayo. Los resultados estarán disponibles antes del 26 de mayo, mientras que la designación de los nuevos consejeros ocurrirá antes del 31 de octubre.
Quienes busquen postularse deben ser ciudadanos mexicanos originarios de Hidalgo, estar inscritos en el Registro Federal de Electores, contar con más de 30 años al momento de la designación y tener un título profesional de licenciatura con al menos cinco años de antigüedad. También deben mantener una buena reputación y no contar con antecedentes penales.
Para garantizar imparcialidad en el proceso electoral, la convocatoria prohíbe la participación de personas que hayan ocupado cargos de elección popular en los últimos cuatro años o dirigido algún partido político a nivel nacional, estatal o municipal. Tampoco permite el registro de aspirantes inhabilitados para ejercer cargos públicos.

Diputado propone reforma para proteger a activistas ambientales en Hidalgo
El diputado del PRI en el Congreso de Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, presentó una iniciativa de reforma para fortalecer la protección de activistas ambientales en la entidad. Durante la sesión de este 1 de abril, el legislador explicó que la propuesta busca garantizar la integridad de quienes defienden el medio ambiente.
La reforma plantea la creación del capítulo IV, denominado “Protección de los Defensores Ambientales”, dentro de la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo. Este nuevo apartado incluiría tres artículos dirigidos a establecer medidas concretas para la seguridad de los activistas.
El artículo 293 establece que la Semarnath deberá garantizar un entorno seguro para los defensores ambientales, además de coordinarse con otras dependencias para la promoción y defensa de sus derechos.
El artículo 294 propone que los activistas ambientales tengan acceso al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fin de que puedan solicitar medidas de prevención y protección en caso de amenazas o riesgos.
Finalmente, el artículo 295 señala que la SSPH, la PGJEH y la Guardia Nacional tendrían la responsabilidad de prevenir, investigar y sancionar cualquier ataque, amenaza o intimidación contra los defensores del medio ambiente.
La iniciativa fue turnada a la Primera Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y discusión.