Edomex certificará a 300 mil choferes y reordenará mototaxis en zona oriente

El gobierno del Edomex arrancará la regulación de choferes y mototaxis en 11 municipios del oriente a partir de la última semana de abril.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, confirmó que se iniciará un censo en la zona para identificar a operadores y vehículos, como parte del Plan de Rescate del Oriente.

Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Naucalpan y La Paz forman parte de los municipios donde arrancarán las primeras acciones.

Sibaja explicó que aplicarán el mismo modelo que utiliza la Ciudad de México para controlar el servicio y mejorar las condiciones de operación.
Los operadores deberán portar casco, tener licencia vigente, aprobar una certificación, mostrar número de localización y evitar circular por avenidas primarias de la región.

De acuerdo con el funcionario, la idea es saber quién conduce, quién posee los vehículos y bajo qué condiciones circulan los mototaxis en la zona oriente mexiquense.

También anunció que más de 300 mil conductores de transporte público deberán certificarse si quieren renovar su licencia y continuar operando en el estado.

La Secretaría de Movilidad del Edomex detectó graves deficiencias en educación vial y capacitación entre los choferes del transporte público, lo que representa un riesgo para los usuarios.

La federación y la Red Conocer serán los encargados de aplicar la certificación de carácter obligatoria para todos los operadores durante los próximos 12 meses.

Edomex certificará a 300 mil choferes y reordenará mototaxis en zona oriente