CMIC: Puebla necesita movilidad sustentable

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) hizo un llamado a las autoridades estatales para impulsar proyectos de movilidad sustentable que favorezcan el desarrollo económico y la atracción de inversiones en la zona metropolitana de Puebla.
De acuerdo con el órgano empresarial, es urgente implementar un sistema de transporte masivo que opere bajo lineamientos ambientales, sea eficiente y no invada las vialidades existentes, pues la falta de infraestructura moderna limita la competitividad de la ciudad a pesar de ser la cuarta zona metropolitana más importante del país.
“Puebla es la única de las grandes metrópolis que no cuenta con un transporte masivo subterráneo, a nivel de piso o elevado. Actualmente solo existen cuatro rutas de Metrobús, que funcionan, pero no son ecológicas, ya que sus unidades aún operan con combustible”, señaló el representante de la CMIC en Puebla.
La organización reconoció como positivo el proyecto del gobierno estatal para desarrollar un tren ligero que conecte a Puebla con Cholula y Atlixco, y que incluso podría extenderse hasta Izúcar de Matamoros, con capacidad para transportar pasajeros y mercancías.
El líder del sector constructor enfatizó que este tipo de transporte debe estar diseñado para beneficiar a los ciudadanos que diariamente se desplazan del surponiente al nororiente de la ciudad, una de las rutas con mayor carga vehicular.
“Celebramos que se estén considerando alternativas de movilidad sustentable que no interfieran con las vialidades existentes y que realmente sean amigables con el medio ambiente”, añadió.
Finalmente, la CMIC subrayó que la movilidad urbana sostenible no solo mejora la calidad de vida, sino también representa una oportunidad para detonar proyectos de infraestructura estratégica, atraer capital privado y generar bienestar social en el estado.

mayo 15, 2025
CDMX