Detectan 28 casos de gusano barrenador en Quintana Roo

La plaga de gusano barrenador afecta principalmente a municipios del sur del estado; autoridades refuerzan acciones preventivas para evitar su propagación y no aumenten los 28 casos ya existentes.
El estado de Quintana Roo registra 28 casos confirmados de gusano barrenador en ganado, una plaga altamente destructiva para la salud animal y la actividad agropecuaria, informó Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).
Aunque la cifra es menor en comparación con otras entidades como Chiapas, que reporta más de 800 casos, y Campeche, con más de 181, Aguilar Osorio alertó que la erradicación de esta plaga puede llevar meses o incluso años, por lo que pidió reforzar las medidas preventivas en el sector ganadero.
También te puede interesar: https://d-noticias.com.mx/noche-de-museos-2025-en-puebla-30-recintos-abriran-gratis-este-17-de-mayo
Los casos se concentran principalmente en los municipios del sur del estado, como Othón P. Blanco, donde se encuentra la capital, Chetumal, y en Bacalar.
Ante esta situación, la gobernadora Mara Lezama anunció que su administración trabaja en coordinación con autoridades federales y de otras entidades para evitar la expansión del gusano barrenador en la región.
“Este trabajo coordinado con otros estados es fundamental para contener la plaga. Ya se han realizado reuniones estratégicas para atender la situación”, afirmó la mandataria.
También te puede interesar:https://www.facebook.com/share/p/1Fit2FXMbU/
El gusano barrenador del ganado es una larva que se alimenta del tejido vivo de los animales, generando lesiones graves que pueden llevar incluso a la muerte del ejemplar si no se trata a tiempo. Su presencia representa una amenaza directa al sector pecuario y a la economía rural del estado.
Para mas noticias e información síguenos en nuestras redes sociales Fb:https://www.facebook.com/dnoticias.quintanaroo?locale=es_LA
mayo 15, 2025
CDMX