
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk-yeol, tras declarar la ley marcial y enviar tropas al Parlamento, por lo que habrá elecciones adelantadas en Corea del Sur. Los ocho jueces del máximo tribunal aprobaron la resolución de manera unánime, lo que obliga al país a realizar elecciones presidenciales en un plazo máximo de 60 días.
Yoon perdió el cargo después de permanecer suspendido más de 100 días por la moción de destitución que aprobó la Asamblea Nacional. Su decreto de ley marcial, emitido el 3 de diciembre de 2024, llevó a un despliegue de militares y policías en el Congreso.
La medida generó un fuerte rechazo en la población, al recordar regímenes militares anteriores. Legisladores votaron por anular el decreto seis horas después de su emisión.
Al defender su decisión, Yoon afirmó que intentaba alertar al país sobre el Partido Demócrata. También aseguró que la intervención militar solo buscaba mantener el orden. Sin embargo, altos mandos militares y policiales testificaron ante el Tribunal Constitucional que el presidente ordenó retirar a los legisladores para impedir la votación o detener a algunos de ellos.
La destitución de Yoon lo convirtió en el primer presidente surcoreano arrestado mientras ocupaba el cargo.
