Cárteles CJNG, Sinaloa y del Noreste operan en Hidalgo, confirma la DEA

Cárteles CJNG, Sinaloa y del Noreste operan en Hidalgo, confirma la DEA

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señaló a Hidalgo como una de las entidades mexicanas donde operan tres de los grupos criminales más influyentes del país. Tales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste. La agencia estadounidense presentó esta información en su más reciente Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas, publicada el 15 de mayo.

El documento identifica al CJNG como la organización con mayor presencia territorial en México, al mantener operaciones en las 32 entidades federativas. Esta agrupación, liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, mantiene control sobre estados como Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Los cárteles además de expandirse en regiones cercanas a Hidalgo, como Puebla, Tlaxcala y Querétaro. El informe también señala la existencia de laboratorios clandestinos del grupo para la producción de fentanilo y metanfetamina.

¿Que otros cárteles tienen presencia en Hidalgo?

El Cártel de Sinaloa también figura con presencia en Hidalgo, aunque con menor alcance que el CJNG. Dirigido por las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”, esta organización controla gran parte del norte del país, incluyendo Sonora, Chihuahua y Baja California. A pesar de no establecerse firmemente en Jalisco, mantiene influencia en zonas de disputa como Zacatecas, San Luis Potosí y Chiapas.

La DEA también detectó actividad del Cártel del Noreste en territorio hidalguense. Este grupo, derivado de Los Zetas, actúa principalmente en Tamaulipas, Nuevo León y la Ciudad de México, pero ha logrado ampliar su operación en el centro del país. Las autoridades estadounidenses lo relacionan con el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, utilizando camiones de pasajeros como método de traslado, práctica común entre los tres grupos mencionados.

Además de estos cárteles, el informe reconoce la actividad de otras agrupaciones delictivas como la Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo en distintas zonas del país, aunque sin confirmar su presencia directa en Hidalgo. La DEA clasificó a estas estructuras como organizaciones terroristas extranjeras, debido a su participación en actividades como tráfico de drogas, extorsión, secuestro y trata de personas.

Emmanuel Gamero
mayo 16, 2025
CDMX