
La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, reportó una disminución de 26% en los homicidios dolosos durante el primer trimestre de 2025 en Edomex. En sus redes sociales, la mandataria mexiquense informó que las víctimas bajaron de 626 a 463, es decir, hubo 163 casos menos en comparación con el mismo periodo de 2024.
Datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) también mostraron una reducción de 28.1% en el número de eventos relacionados con este delito, que pasaron de 548 a 394 casos. La disminución refleja una tendencia positiva en la lucha contra la violencia en la entidad.
La mandataria dijo que la disminucion de homicidios en Edomex reflejan el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la sesión número 384 participaron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y dependencias estatales de seguridad y justicia.

SEMOV Y CONCESIONARIOS ANALIZAN AMPLIACIÓN DE VIDA ÚTIL DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EDOMEX
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) trabaja en conjunto con concesionarios y permisionarios del transporte público para evaluar la ampliación de la vida útil de las unidades hasta 13 años en territorio mexiquense.
Durante una reunión con más de 176 funcionarios, la Semov informó que la creación de esta nueva normatividad se realizará en coordinación con el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). En este proceso, se diseñarán y evaluarán los requisitos que deberán cumplir las unidades para ser consideradas dentro de esta ampliación.
El titular de la Semov, Daniel Sibaja, destacó que esta medida busca regularizar el parque vehicular y mejorar el servicio de transporte público para la ciudadanía. Además, señaló que la normatividad traerá otros beneficios, como el incremento en la recaudación de impuestos, la reducción del robo vehicular, la revalorización de unidades usadas, la generación de empleos y la disminución de costos en seguros vehiculares.
Con esta iniciativa, el gobierno del Estado de México busca mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad tanto a transportistas como a usuarios del servicio público.