
Hidalgo concretará el próximo 29 de abril un convenio con la UNESCO y la Presidencia de la República para impulsar el turismo comunitario en distintas regiones del estado.
La secretaria Elizabeth Quintanar Gómez detalló que la firma ocurrirá durante el Tianguis Turístico en Tijuana. La funcionaria subrayó que Hidalgo figura entre las ocho entidades seleccionadas para integrarse a este programa nacional, cuyo objetivo radica en colocar a las comunidades como eje del desarrollo en esta materia.
Quintanar explicó que la decisión de incluir a Hidalgo obedece al esfuerzo que muchas comunidades han mostrado para conservar su identidad, su hospitalidad y sus conocimientos ancestrales.
Tras el convenio en Hidalgo, la Secretaría de Turismo arrancará con un diagnóstico para diseñar rutas comunitarias en la Huasteca, la Sierra Otomí-Tepehua, el Valle del Mezquital, la Sierra Gorda y zonas emblemáticas como las grutas de Xoxafi, en Santiago de Anaya y presentarlas ante la UNESCO y el gobierno federal.
Aunque esta primera etapa no incluye un presupuesto específico, la colaboración con la UNESCO y el gobierno federal dará a Hidalgo mayor visibilidad internacional. Además, la entidad podrá integrar sus rutas a “Visit México”, plataforma oficial de promoción turística que opera en español e inglés.

Hidalgo se alista para recibir a miles en el Festival Nacional e Internacional Arte y Tradición
Del 17 al 20 de abril, Hidalgo celebrará la 11ª edición del Festival Nacional e Internacional Arte y Tradición, que reunirá a delegaciones de Colombia, Chile, República Dominicana y Paraguay, junto con agrupaciones dancísticas de Coahuila y diversos ballets folklóricos de la entidad.
Esta fiesta cultural ofrecerá una experiencia integral que combina danza, música, gastronomía y artesanías.
Más de 110 puestos ofrecerán comida típica y más de 80 artesanos presentarán productos únicos. Además, estos últimos impartirán talleres interactivos para acercar sus saberes al público.
En Hidalgo, la edición 2025 del Festival Nacional e Internacional Arte y Tradición apunta a superar la afluencia del año pasado, que atrajo a ocho mil personas. Los organizadores esperan recibir cerca de dos mil visitantes diarios y generar una derrama económica superior a los cinco millones de pesos.
Además de las presentaciones de cada país y estado invitados, el evento incluirá música en vivo, exposiciones de arte plástico y actuaciones de artistas locales. Para ampliar la participación regional, existe una convocatoria abierta dirigida a los grupos de ballet folklórico hidalguenses.