Baristas de Starbucks realizan huelga en protesta por nuevo código de vestimenta

Más de mil baristas de 75 cafeterías de Starbucks en Estados Unidos iniciaron una huelga desde el domingo para protestar contra un nuevo código de vestimenta que la empresa impuso sin previo acuerdo con sus trabajadores.
Starbucks Workers United, sindicato que representa a empleados de 570 sucursales, informó que la medida busca denunciar la falta de negociación en la implementación de esta política.
La cadena de cafeterías estableció nuevas reglas a partir del lunes que obligan a los trabajadores a portar camisetas negras lisas y pantalones en color caqui, negro o mezclilla azul. Antes del cambio, los empleados podían utilizar ropa de colores oscuros y camisetas con estampados.
Starbucks justificó la decisión al señalar que pretende destacar sus característicos delantales verdes y crear un ambiente más familiar y acogedor para los clientes.
Los baristas inconformes señalaron que la empresa prioriza decisiones estéticas por encima de las condiciones laborales. Criticaron que Starbucks continúe vendiendo en un sitio interno ropa con su marca que ya no permite usar durante el trabajo, y consideraron insuficiente la entrega de dos camisetas negras como compensación.
El sindicato explicó que la nueva política de vestimenta debería ser parte de un proceso de negociación colectiva. También denunció que Starbucks no cumplió con su obligación legal al no entablar un diálogo antes de aplicar el reglamento. Por lo que presentó una queja ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales.
La cadena Starbucks aseguró que la huelga provocó un impacto mínimo en sus operaciones. Reportó que menos del 1% de sus tiendas en Estados Unidos resultaron afectadas y que en algunos casos las interrupciones duraron menos de una hora. La empresa afirmó que más del 99% de sus cafeterías permanecieron abiertas durante toda la semana.

mayo 16, 2025
CDMX